Todo lo que necesitas saber sobre el envío de correo masivo

Manos cogiendo un móvil. Todo lo que necesitas saber sobre el envío de correo masivo

Si has escuchado o leído sobre el envío correos masivos y no sabes que es, debes seguir leyendo este post, ya que te explicaremos de qué se trata esta excelente técnica de marketing. Además, te mostraremos los beneficios de los correos automatizados y personalizados.

Sin embargo, actualmente debido a la gran competencia que existe en esta estrategia de marketing es posible que los correos lleguen directo a la bandeja de Spam, sin embargo, poner en practica ciertos aspectos a la hora de elegir la plataforma de envío te ayudara a tener mejores resultados.

¿Qué son los correos masivos?

Los correos masivos son e-mail que se envían a un gran listado de contactos y tienen una determinada finalidad; por lo general se utilizan para promocionar un producto o difundir información de calidad. En muchas ocasiones se confunden con Spam y lo que los diferencia es que los primeros se basan en permisos, mientras que estos últimos se consideran como basura y en muchas ocasiones son fraudulentos.

De igual forma, hay que tener presente que, si el envío de correos masivos se vuelve constante, pueden acabar en la bandeja de Spam, porque no pasan los filtros siendo casi imposible que la información llegue al destinatario.

Beneficios de enviar correos masivos

Enviar correos masivos es algo muy implementado por las grandes empresas, porque es un medio de comunicación rápido y económico, además tiene otros beneficios que describiremos a continuación:

  • Es una buena manera de dar a conocer una marca.
  • Permite estar en comunicación constante con los clientes.
  • Es ideal para hacer campañas publicitarias de grandes o pequeñas empresas.
  • Son económicos y muchas de las herramientas de mailing brindan cuentas gratuitas, como en el caso de Mailrelay.
  • Son instantáneos, por lo que no se presenta ningún retraso a la hora de enviar la información.

¿Cómo elegir una buena herramienta para envío de correos masivos?

El envío email masivo es muy utilizado por diversas empresas, y la mayoría de ellas implementan herramientas para hacer este proceso más rápido e incluso automático. Si aún no cuentas con una o la que tienes no satisface las necesidades de tu negocio, vamos a darte sugerencias que te ayudarán a elegir la más adecuada.

  • Debes asegurarte que cuente con un buen soporte técnico, porque es la garantía en caso de que ocurra algún problema.
  • Busca herramientas que tengan un plan gratuito para que puedas ver y estudiar las ofertas que tienen, con relación a la creación de contenido llamativo y atractivo al público.
  • Que cuente con segmentación de contactos, porque esto es algo que te ayudará a promocionar productos o servicios, según los gustos de cada cliente.
  • Debe incluir formularios llamativos, para que sea más fácil la suscripción de nuevos clientes.
  • Si eres nuevo en el área, trata de escoger una herramienta sencilla para que no tengas complicaciones en usarla o puedes optar por una que incluya editores e instrucciones detalladas.
  • Ten en consideración los precios de cada plan, recuerda buscar economía y calidad.

Finalmente, hay que tener presente que casi todas las herramientas utilizadas para envío masivo de correos son muy eficientes. Sin embargo, al darles un uso inadecuado no cumplen con su misión, ni logran tener éxito.

¿Cómo enviar correos masivos con éxito?

Para tener éxito con el envío de tus correos masivos, ten presente los siguientes consejos:

Escoge un buen programa

Todo dependerá de tus necesidades y posibilidades, aunque lo más recomendable es contar con un software automatizado que facilite el proceso.

Crea una lista de contactos real

De nada te servirá comprar contactos, porque los resultados no serán los esperados, por lo tanto, debes crear una lista de clientes reales, ya que es mejor contar con 10 que lean los correos a tener 1000 que no los abran.

Crea un mensaje llamativo y verdadero

Crea un mensaje llamativo que sea agradable a los clientes, no olvides hacerlo desde el asunto; de igual forma, utiliza un lenguaje adecuado y comprensivo, evita las mayúsculas y, por último, no engañes al cliente ofreciéndole algo, y que este al abrir el correo encuentre cosas totalmente distintas, porque lo más probable es que lo pierdas.

Revisa antes de enviar

Siempre escuchamos la frase “lee antes de firmar» en esta ocasión es “revisa antes de enviar», ya que se pueden haber pasado por alto algunas cosas o el mensaje tiene errores, que pueden ser fatales.

Analiza

Al finalizar debes analizar si los resultados obtenidos han sido favorables o no, para que puedas mejorar en tu próxima campaña. Recuerda siempre no enviar constantemente mensajes, porque se convertirán en una molestia ya que puedes terminar en la bandeja de Spam.

Si buscas una plataforma completa y fácil de usar para realizar el envío masivo de correos, puedes considerar SendPulse, una herramienta con múltiples funcionalidades y una interfaz intuitiva que facilita la segmentación de listas, la creación de campañas personalizadas y el seguimiento de resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.