Hoy en día, es muy fácil enviar correos masivos a los potenciales clientes. Y es que, actualmente se puede optar entre múltiples herramientas que permiten desarrollar este tipo de estrategias y todo de un modo automatizado y muy eficaz.
De la automatización ya se sabía desde hace unos años atrás, pero la eficacia es un objetivo que no todos alcanzan, debido a que desconocen cómo enviar correos masivos, de forma tal que el destinatario realmente se muestre interesado por la oferta.
Contenido de la página
Herramientas para enviar correos masivos
Antes de hablar de las herramientas que nos permiten enviar correos de forma masiva, es preciso saber cuál es la finalidad de dicha estrategia. Para ello, es importante tener nociones básicas sobre email marketing.
Email marketing, en términos sencillos, es un modo de hacer publicidad en el que se utiliza el correo electrónico como medio para tal fin. Esto quiere decir, que no se trata de enviar emails masivos al azar o sin un objetivo específico.
Por el contrario, los correos masivos deben estar diseñados del mismo modo, en que se ejecutan las demás estrategias publicitarias. Por lo tanto, deben contar con un determinad propósito y estar dirigidos a un público específico.
Partiendo de lo anterior, es evidente que no basta configurar una lista de contactos y hacer envíos masivos de información.
Si lo que se busca es llamar la atención de potenciales clientes, se requiere de ciertas herramientas adicionales que nos permitan cumplir esa meta.
Dichos recursos o aplicaciones, se encargan de realizar una serie de tareas, cuyo único fin es incrementar la efectividad de la estrategia. Esto lo logran a través de lo siguiente:
- La ejecución de análisis para segmentación
- El embudo de ventas
- La elaboración de formularios
- La gestión de contactos
- Entre otras más.
En ese caso, todos los beneficios pueden ser o no gratuitos, según la herramienta que sea seleccionada o utilizada.
Entre las herramientas para enviar correos masivos más populares de la actualidad, podemos citar las siguientes:
- MailChimp: ofrece los servicios de marketing por correo electrónico, de forma automática, fácil y sobre todo muy efectiva.
- Sendinblue: es una plataforma de marketing ideal para el envío de emails masivos, de muy fácil configuración. Incluye plantillas gratuitas y campañas emails.
- Sendpulse: ofrece más que un servicio sencillo de de correo electrónico, ya que también incluye el análisis de embudo avanzado y otras tareas adicionales.
- Mailify: destaca por su email marketing eficaz, flexible e intuitivo. Sin duda, una de las más recomendadas de la actualidad.
- YMLP: es un generador de boletines que permite realizar un marketing muy rentable por correo electrónico.
- Entre otras.
Consejos para desarrollar una estrategia de email marketing
Uno de los peores enemigos del correo electrónico masivo, es sin duda el spam. Cuando ocurre esto, el resultado será opuesto a lo que se espera de una campaña de marketing por email.
Por ello, a la hora de ejecutar estas campañas, el mejor consejo es optar por una herramienta de información envío correos con eficacia comprobada. Adicionalmente, es indispensable aprovechar las ventajas de los planes gratuitos que estas ofrecen.
Pero, no se debe olvidar que eventualmente, los mismos serán insuficientes para aportar toda la eficiencia requerida para la empresa o el cliente.
Por tanto, el aprovechamiento de las herramientas gratuitas, debe conducir a la posibilidad de invertir en suscripciones más completas.
De esta forma, el envío por correos de información publicitaria, tendrá el nivel de efectividad apropiado y permitirá incrementar el número de clientes fieles y, por ende, las ventas o ingresos.
Si la campaña de email marketing se desarrolla desde objetivos bien definidos y se sigue una ruta que incluya el aprovechamiento de las aplicaciones especiales, no cabe duda que las ventas experimentarán un notable incremento.
Y no solo las ventas, la tasa de conversión y fidelización también aumentará. Estos son los indicadores que te indicarán si enviar correos masivos está funcionando o no en tu negocio.
Un gustazo leer tu artículo, saludos.